GParted es un editor de particiones gratuito para gestionar gráficamente las particiones de disco. Puedes descargarlo desde su web oficial: https://gparted.org
La descarga estará en formato ISO, por lo que deberemos montarla en un dispositivo de almacenamiento externo (USB, DVD…) y arrancar desde éste. Si no sabes cómo hacerlo, te recomendamos ver los pasos 2 y 3 de nuestro artículo /instalar-windows-10.
Cuando arranque el programa, veremos esta interfaz. Elegimos la primera opción (por defecto):

Marcaremos la primera opción para después elegir el mapa del teclado.

Ahora seleccionamos la distribución de teclado qwerty y español:
Una vez iniciado el entorno linux, arrancamos GParted.

Creamos la tabla de particiones:

Esto borrará todos los datos

Para hacer las pruebas yo crearé dos particiones de 25 GB sobre un disco de 50 GB. Una destinada al sistema operativo y otra para datos. En caso de Windows, el sistema de archivos tiene que tener el formato NTFS.


Una vez designadas las particiones, aplicamos con «Apply»
Resultado:

Reiniciamos y listo. Cuando vayamos a instalar Windows 10 podemos ver que hay dos particiones disponibles.
